FICHAS
FICHAS MAESTRIA
Cafeteria
Biblioteca E-libro
Día de la Integridad
TECNM libre de plastico
cero tolerancia
Sistema de la energía

NOTICIAS

ESTUDIANTE DE ITESHU LOGRA CERTIFICACIÓN NIVEL EXPERTO EN SOFTWARE SOLIDWORKS

El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, tiene el objetivo de fortalecer las competencias de los estudiantes y motivarlos a que continúen preparándose, por ello, Iván Lugo Moreno, estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial, obtuvo la certificación de Nivel Experto en el manejo de Software de Diseño 3D SolidWorks. SolidWorks es un software CAD (diseño asistido por ordenador) para modelado mecánico en 2D y 3D, desarrollado en la actualidad por SolidWorks Corp y proporciona un entorno de desarrollo en 3D intuitivo que ayuda a aumentar al máximo la productividad de sus recursos de diseño e ingeniería para crear productos mejores con mayor rapidez y rentabilidad. El estudiante Iván Lugo asesorado por el docente Doctor Napoleón Gómez Balbuena de la carrera de Ingeniería Industrial de ITESHU, comenzaron su incursión a este programa por parte de su plan de estudios, donde ITESHU ofrece a sus estudiantes el uso y certificación de este software de manera gratuita. En este trabajo se inició en el Primer Verano Científico del Tecnológico Nacional de México, desarrollando un destilador de miel de maguey y también de un desfibrado de agave, trabajando a la par con el software de diseño, preparándose así para el examen de certificación. Es importante mencionar que, dentro del Estado de Hidalgo, es el segundo estudiante con esta certificación de nivel experto, permitiendo a Iván Lugo una mayor capacitación para el trabajo en actividades relevantes para su educación y profesionalización, a la hora de ingresar al mundo laboral. Los niveles que este joven tiene como profesional en el manejo del programa Solidworks son: Sheet Metal, Mold Making, Drawing Tools, Surfacing, Weldments y su mayor logro, el Certificado en Mechanical Desing Expert. Con esta vinculación de trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes, beneficia a los jóvenes para el desarrollo de proyectos de investigación para generar e implementar nuevas tecnologías en la vida cotidiana, ampliando su visión global y tecnológica. Es así que el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan se preocupa por aumentar las competencias de cada uno de sus estudiantes, para que tengan las mejores herramientas y habilidades para enfrentar el campo laboral aportando cambios e innovación en su comunidad, en su estado y su país.


ITESHU FORTALECE SU VINCULACIÓN CON EMPRESAS DE CALIDAD MUNDIAL

Con la finalidad de brindar mayores oportunidades de vinculación a los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan con empresas líderes en el país, se firmaron 4 importantes convenios de colaboración con las empresas ESUTTEC, SMART AE, WOLFTEQ y HELIBOSS, lo que permitirá contar con más espacios para residencias profesionales, educación dual, prácticas de asignatura, visitas industriales y la contratación de nuestros egresados con mayores competencias y habilidades, teniendo la aceptación del sector Industrial en beneficio de la comunidad estudiantil. El objetivo de estos convenios es establecer las bases y mecanismos de colaboración entre el sector educativo, empresarial, industrial y laboral, para lograr el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos y materiales en el desarrollo de acciones de interés y beneficio mutuo, y así fortalecer las competencias Las empresas que firmaron convenio con ITESHU son SMART AE, ESUTTEC Laboratorio de Suelos, WOLFTEQ ST y HELIBOSS, todas 100% mexicanas, tienen su base de operaciones en el estado de Querétaro y tienen presencia en todo el mundo, lo que permite generar una visión global de los nuevos profesionistas que requiere la industria y que ITESHU forma con esas características Para ITESHU es de suma importancia la firma de convenios para lograr potencia la colaboración con el sector industrial, con ello, nuestros estudiantes se benefician al realizar actividades de desarrollo académico especializado en sus ámbitos de conocimiento, implementando los conocimientos aprendidos durante prácticas y clases. Es importante mencionar que la firma de estos convenios, es parte del seguimiento de vinculación para el crecimiento educativo de los jóvenes, lo que permite generar acciones que fortalecen el sentido de pertenencia de los estudiantes del ITESHU, promoviendo el trabajo en equipo y la colaboración, para que empresas, instituciones y estudiantes puedan desarrollar técnicas y habilidades en conjunto, aprovechando los recursos de ambas partes, creando nuevos y mejores proyectos innovadores.


DOCENTES DE ITESHU RECIBEN CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA.

Como parte de las acciones enfocadas al inicio del semestre Enero a Junio 2023, se fortalecen las competencias del personal docente del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, para mantener los altos estándares de calidad educativa, que nos caracteriza como una institución líder en transferencia de conocimiento, innovación y generación constante de investigación en los nueve programas académicos que se ofertan en esta institución, es importante destacar que cada capacitación que recibieron los docentes, están dirigidas a la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje, innovación e investigación, con el objetivo de fortalecer las cátedras que reciben los estudiantes de ITESHU, mejorando su especialización, conocimiento y desarrollo de competencias innovadoras. El Diplomado de “Modelado y Coordinación BIM”, estuvo dirigido a la academia de Arquitectura y tiene como objetivo capacitar a catedráticos y estudiantes, en el desarrollo de modelos tridimensionales con información útil para los niveles de diseño, construcción, operatividad, beneficios y potencialidades de productos, a través de los programas oficiales de la industria de la construcción de la empresa Autodesk. El Curso de “Control Estadístico del Proceso con Minitab” dirigido a docentes de las Ingenierías en Energías Renovables, Industrial y Administración, tiene la finalidad de capacitarlos en el uso de este software, que resulta como una herramienta útil para procesar datos y realizar interpretaciones de éstos, de manera más práctica. La academia de Ingeniería Mecatrónica, recibió la capacitación en “Simulación de Elementos Finitos” enfocado en analizar y determinar el comportamiento mecánico de los productos de forma virtual, lo cual permite optimizar el diseño y anticiparse a posibles fallos o modificaciones futuras. La Capacitación en la Norma EC020 "Formulación del Diseño de Proyectos de Inversión del Sector Rural” dirigido a docentes de las Ingenierías en Innovación Agrícola Sustentable y Gestión Empresarial, que tiene como objetivo, especializar e impactar en las habilidades del recurso humano para desarrollar innovación, emprendimiento y empleos. El curso de “Programación de HMI con Allen Bradley y Siemens” dirigido a integrantes de las academias de Ingeniería Mecatrónica y Energías Renovables, se centra en desarrollar y mejorar la eficiencia del operador, la seguridad y reducir el tiempo de inactividad de la máquina. Con estas acciones ITESHU busca la mejora día con día, por ello el personal docente, administrativo y directivo realiza actividades para que los estudiantes cuenten con la mejor educación tecnológica superior, y que los catedráticos se encuentran en constaste actualización de conocimientos.


Mas noticias


ESTUDIANTES


ACREDITACIONES, CERTIFICACIONES E INCORPORACIONES

CONTACTO

Imagen logo ITESHU

(01 761) 72 4 80 80 y 72 4 80 79

iteshu@iteshu.edu.mx



logo gobierno de méxico
Enlaces
¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Denuncia contra servidores públicos