ESTUDIANTES | |||||
GENERACIÓN AGOSTO 2020 - JULIO 2022 | |||||
Nombre del (la) Estudiante inscrito en la Generación (Apellido paterno, Apellido materno y Nombres) | Nombre de la Tesis | Describa Impacto Científico o Tecnológico | Director/a de Tesis | LGAC | Titulado / No Titulado |
Tovar Domínguez Daniel Tonatiuh | CONTROL, INSTRUMENTACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL HIGROIMAN CPHID-04. | La instrumentación mecatrónica avanzada permitirá estudiar y mejorar los procesos de absorción de agua, se mejoró la capacidad para el aprovechamiento de la humedad del ambiente. El algoritmo de control avanzado permite la optmización y eficiencia del proceso de condensación al punto de rocío de la humedad ambiental. | M en M Luis Felipe Serna Hernández | Robótica y Cibernética | Titulado |
Quintanar Medina Rigoberto | DISEÑO
DE CONTROLADOR INTELIGENTE CON VISIÓN ARTIFICIAL PARA BRAZO MECÁNICO K-680, CON LA FINALIDAD DE POTENCIAR EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS |
Se desarrollo prototipo que incrementó las funcionalidades de movimiento y manipulación del BRAZO MECÁNICO K-680, con el fin de ser utilizado en actividades didácticas y ludicas en niños de educación básica | Dr. Benigno Muñoz Barrón | Robótica y Cibernética | Titulado |
Nava Arteaga Jordin Manuel | Sistema
de visión para medición de condiciones críticas del producto mediante algoritmos informáticos para la aplicación en maquinaria industrial. |
Se desarrolla prototipo que permite la medición rápida y confiable de una pieza mecánica durante su manufactura en parámetros de calidad | Dr. Benigno Muñoz Barrón | Automatización y Control | Titulado |
GENERACIÓN AGOSTO 2021 - JUNIO 2023 | |||||
Nombre del (la) Estudiante inscrito en la Generación (Apellido paterno, Apellido materno y Nombres) | Nombre de la Tesis | Describa Impacto Científico o Tecnológico | Director/a de Tesis | LGAC | Titulado / No Titulado |
Gómez Bautista José Rafael | Diseño e implementación de un dispositivo de corte de telas de fibra de vidrio | Propuesta de automatización para el proceso de corte de fibras de vidrio para la fabricación de hélices para turbinas eólicas | MIM Juan Olguín Camacho | Automatización y Control | Titulado |
GENERACIÓN AGOSTO 2022 - JUNIO 2024 | |||||
Nombre del (la) Estudiante inscrito en la Generación (Apellido paterno, Apellido materno y Nombres) | Nombre de la Tesis | Describa Impacto Científico o Tecnológico | Director/a de Tesis | LGAC | Titulado / No Titulado |
Ayala Luna Merary | Desarrollo
de Interfaz Gráfica para Calibración de Multímetros de 6.5 Dígitos con Integración de Tarjeta de Adquisición de Datos |
Automatización del proceso de calibración de multímetros de seis y medio dígitos en el laboratorio de metrología utilizando tecnologías avanzadas para incrementar la eficiencia, la precisión y la trazabilidad del proceso. La calibración de estos multímetros, esenciales para medir parámetros eléctricos con gran exactitud en el ámbito industrial, suele ser un proceso largo y sujeto a errores humanos, lo cual genera tiempos improductivosy, en algunos casos, la necesidad de repetir el trabajo. Para abordar estas dificultades, se ha desarrollado una interfaz gráfica de usuario (GUI) que automatiza las tareas implicadas, incluyendo la configuración de los equipos, la obtención de mediciones y el registro de datos. | M en M José Miguel Hernández Paredes | Automatización y Control | TITULADO |
Juárez Alonso Jorge Luis | Diseño de sistema robótico móvil para la recolección de tomate en invernaderos | Prototipo tecnológico de robot móvil para su uso en invernadero, en el cultivo de tomates, el cual agrega el uso de un brazo manipulador en el que a través algoritmos de control se desplaza con el propósito de seleccionar de manera eficiente el jitomate apto par su cosecha a través de imágenes. | M en M Luis Felipe Serna Hernández | Robótica y Cibernética | TITULADO |
Valerio Nieto María Lizeth | Sistema de visión artificial para la identificación de madurez óptima en cosecha de tomate (solanum lycopersicum) | Algoritmo de visión artifical, redes neuronales e Inteligencia Artificial, el cual detecta el jitomate en etapa óptima de cosecha, a partir de variables tales como: color y forma. Su función de relevancia para la producción agrícola y las agroindustrias, permite plantear optimización, calidad y rendimiento. | M en M Luis Felipe Serna Hernández | Robótica y Cibernética | TITULADO |
GENERACIÓN AGOSTO 2023 - JUNIO 2025 | |||||
Nombre del (la) Estudiante inscrito en la Generación (Apellido paterno, Apellido materno y Nombres) | Nombre de la Tesis | Describa Impacto Científico o Tecnológico esperado | Director/a de Tesis | LGAC | Titulado / No Titulado |
Sandoval Ramírez Felipe de Jesús | Diseño y construcción de un Robot móvil modular aplicado a invernaderos | Construcción de prororipo robótico móvil para tecnificarr el proceso de inspección de plantas de invernadero | MIM Juan Olguín Camacho | Robótica y Cibernetica | - |
Badillo Martínez Rubicela | Detección de cultivo de maíz con redes neuronales para la eliminación de maleza | Algoritmo de programación basado en redes neuronales que permite detectar la plántula de maíz durante los primeras 3 semanas con la finalidad de implementar la información para la eliminación de malezas de forma mecánica y evitar el uso de herbicidas | M en M Luis Felipe Serna Hernández | Robótica y Cibernetica | - |
Hernández Orta Yoni | Desarrollo de un proceso mecatrónico de extracción de aceite de Oliva aplicado al Valle del Mexquital | Construcción de una prensa semiautomática para la extracción de aceite de oliva, aplicado en productores regionales del Valle del Mezquital Hidalgo | MIM Juan Olguín Camacho | Automatización y Control | - |
Cruz García Pablo | Optimización de la calidad del Aceite de Oliva mediante el monitoreo y control de su aalmacenamiento | Diseño de un sistema de monitoreo de variables clave en el proceso de almacenamiento de aceite de Oliva | M. en C. Luis Díaz Gómez | Automatización y Control | - |
Cruz Mejía Álvaro | Incubadora controlada y monitoreada con IoT | Sistema de monitoreo y control digital de variables de incubación de aves de corral con conectividad IOT | Dr. Carlos Arturo Espinoza Galicia | Automatización y Control, Robótica y Cibernética | - |
Salitre Tepetate Joel | Extracción de aceite de olivo en el proceso de trituración y amasado de aceituna para el Valle del Mezquital | Prototipo trituración con monitoreo de propiedas físicas de aceitunapara la obtención de aceite de oliva | Dr. Benigno Muñoz Barrón | Automatización y Control | - |
Valenzuela Marquez José Roberto | Desarrollo de seguidor solar basado en la ecuación del tiempo | Prototipo de seguidor de pocisionamiento solar de alta precisión para experimentos físicos de captación de energía solar | M en M Luis Felipe Serna Hernández | Robótica y Cibernetica | - |
Ramírez Chávez Reberiano | Modificación automática de código G para evitar daños de herramienta CNC en el grabado de cantera | Reestructurar códigos y programación para módificar la velocidad y eficiencia de un cortador CNC de cantera permitiendo el grabado de materiales, evitando daños en la herramienta. | M en M Luis Felipe Serna Hernández | Robótica y Cibernetica | - |
Villeda Rodríguez Lizbeth | Diseño y automatización de un prototipo de seguidor solar para la optimización en la generación de energía fotovoltaica | Diseño de un sistema para mejorar la captación de eneegía solar mediante pocisionamiento automática aplicado a paneles solares | Dr. Benigno Muñoz Barrón | Automatización y Control | - |
Hernández Martínez Samuel Jacinto | Control de incubadora con selección de opciones definidas por el usuario | Desarrollo de un prototipo de incubadora para aves de corral mediante sistemas de control digital | Dr. Benigno Muñoz Barrón | Automatización y Control | - |
Galindo Olvera Saraí | Tablero IOT para la enseñanza de las matemáticas en Educación Secundaria | Desarrollo de una herramienta lúdica aplicando IOT para la enseñanza de tópicos de matemáticas en educación secundaria | Dr. Carlos Arturo Espinoza Galicia | Robótica y Cibernetica | - |
GENERACIÓN AGOSTO 2024 - JUNIO 2026 | - | ||||
Nombre del (la) Estudiante inscrito en la Generación (Apellido paterno, Apellido materno y Nombres) | Nombre provisional de la Tesis | Describa Impacto Científico o Tecnológico esperado | Director/a de Tesis | LGAC | Titulado / No Titulado |
Quintanar García Sergio | Desarrollo de un sistema inalambrico para asistencia médica de pacientes hospitalizados mediante Internet de las Cosas | Sistema IOT para aplicaciones en la asistencia y atención de pacientes médicos | M en M José Miguel Hernández Paredes | Robótica y Cibernética | - |
Ventura Cruz Ignacio | Implementaciòn de un dispositivo electromecànico en la detecciòn de fugas de agua en sanitarios | Diseño y desarrollo de un prototipo embebido mecatrònio que permita el monitoreo, detecciòn y prevenciòn de fugas de agua en inodoros | Dr. Carlos Arturo Espinoza Galicia | Automatización y Control | - |
Neria Mendoza Jaime Loreto | Gemelo digital de un módulo de entrenamiento de automatización industrial para la enseñanza en la Educación Media Superior | Diseño de un sistema de entrenamiento de automatizaciòn basado en tecnologìa de altta gama cn implicaciones digitales e internet de las cosas con implicaciones en la enseñanza | Dr. Carlos Arturo Espinoza Galicia | Robótica y Cibernética | - |
Sánchez Portillo Javier | Diseño de protesis robotica de miembro superior (mano-antegrazo) | Diseño de prototipo de protesis para mano-antebrazo con implicaciones de rehabilitaciòn | M en M Luis Felipe Serna Hernández | Robòtica y cibernètica | - |
Julian Rodríguez Alondra | Implementación de uns sistema de riego y control de humedad para aclimatación de plántulas de orquidea | Desarrollo de sistema de riego con monitoreo y control a travès de sensores y controladores para incrementar el crecimiento de plàntulas de orquidea en invernaderos | M en M Luis Felipe Serna Hernández | Automatización y Control | - |
Irineo Rodríguez Yesenia | SISTEMA DE CONTROL IOT DE INVENTARIO PARA LA GESTIÓN DE PRESTAMOS DE EQUIPOS EN LABORATORIOS | Desarrollo de un sistema a través de IOT para las labores de seguimiento, mantenimiento, identificación, resguardo y préstamo de equipos y materiales de laboratorio | M en C. Luis Díaz Gómez | Robotica y Cibernètica | - |
Trejo Callejas Oswaldo | Diseño de una estación de autopréstamo de libros con IA para registro fotográfico en la biblioteca escolar de CECYTEH Plantel Huichapan | Desarrollo de un sistema de control y monitoreo a traves de IA para eficientar el proceso de uso de material bibliogràfico en centro de informaciòn | MIM Juan Olguín camacho | Robotica y Cibernètica | - |
Espíndola Hernández Claudia | Sistema de monitoreo y control de consumo de energía eléctrica en motor trifásico aplicado a prensa mecanica 19 en la empresa KDM | Desarrollo de un sistema de control y monitoreo especializado y de costo accesible de variables eléctricas para motor con carga específica. | Dr. Benigno Muñoz barrón | Automatización y Control | - |