El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan lleva a cabo la 2da Ceremonia de Entrega de Títulos 2024, a 325 estudiantes egresados de las carreras de Innovación Agrícola Sustentable, Energías Renovables, Administración, Sistemas Computacionales, Mecatrónica, Gestión Empresarial, Industrial, Arquitectura, Gastronomía y la Maestría en Ingeniería Mecatrónica, quienes concluyen esta importante etapa de su vida profesional obteniendo su título y se convirtieron en profesionistas. Destacó la presencia del Doctor Natividad Castrejón, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, quien dirigió un importante mensaje a la comunidad tecnológica, asegurando que, “Hoy reciben un documento que acredita el haber terminado una carrera, y que, sin duda, representa los retos y desafíos que enfrentaron para alcanzar esta importante meta, confirmando que, habiendo probado la adversidad, han desarrollado competencias y capacidades para hacer realidad sus proyectos de vida”. En su participación, a Maestra Imelda Pérez Espinoza, Directora General de ITESHU, destacó el gran esfuerzo de cada estudiante que recibió su título, quienes salen al mundo laboral a demostrar el gran conocimiento y potencial con que egresan de nuestra institución la importancia de los padres de familia, de nuestros hoy 325 titulados, del personal que labora en ITESHU, quienes a través, de un gran trabajo han logrado cumplir este importante sueño, brindando la educación tecnológica superior de la más alta calidad académica, además de ser excelentes seres humanos; mencionó también que junto a ITESHU, han logrado hasta diciembre del 2024 entregar de 3,165 títulos a egresados en toda la historia de nuestra institución, quienes se han incorporado a la vida laboral y han sido ejemplo del gran trabajo de esta institución, siendo testigo, no solo del crecimiento de la región de Huichapan, sino, el impacto directo a tantas familias hidalguenses. Este logro marca el fin de una etapa académica y el comienzo de nuevas oportunidades y desafíos para los graduados, siendo siempre parte de la Familia ITESHU, siendo Orgullosamente Coyotes. ¡Enhorabuena!
El Doctor Daniel Napoleón Gómez Balbuena, investigador y docente de la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, participó como expositor en el 7.º Simposio Asiático Sobre Materiales y Procesamiento 2024 ASMP2024, organizado por el Instituto Indio de Tecnología de Madrás, este importante evento internacional tuvo como sede, Chennai, India, reuniendo a destacados especialistas de todo el mundo para compartir avances en materiales y tecnologías de procesamiento. En su ponencia, el D0cto Gómez Balbuena presentó los resultados de su innovadora investigación sobre el desarrollo de un Tractor Agrícola basado en tecnologías de Realidad Virtual y Realidad Aumentada VR/AR, para la capacitación de profesionales del sector agrícola, que tiene como objetivo principal optimizar los procesos de aprendizaje y práctica en el manejo de maquinaria agrícola, ofreciendo una solución tecnológica de vanguardia para las necesidades del campo. La participación del Dr. Gómez Balbuena, no solo resalta su destacada trayectoria como investigador, sino también el compromiso del ITESHU con la promoción de la investigación y la innovación tecnológica entre sus docentes y estudiantes, ya que este tipo de iniciativas refuerzan la visión del ITESHU como una institución de excelencia académica y científica, contribuyendo al desarrollo tecnológico y sostenible de la región. El ASMP2024, representa una plataforma única para el intercambio de conocimientos y la creación de redes de colaboración internacional en el ámbito de los materiales y sus aplicaciones tecnológicas, donde la destacada participación de un investigador mexicano en este foro subraya la relevancia y el impacto global de las iniciativas que se gestan en el ITESHU.
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Huichapan, participaron en el Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas 2024 del Tecnológico Nacional de México, ENECB-CEA 2024 TecNM, dirigido a estudiantes de nivel superior, para promover las competencias en Ciencias Básicas, incluyendo asignaturas como Matemáticas, Física y Química, así como, las Ciencias Económico-Administrativas, como Administración, Contabilidad y Economía, para aplicar el conocimiento en soluciones innovadoras y desafíos actuales, encuentro que tuvo como cede para la final a nivel nación al Instituto Tecnológico de Villahermosa. En este evento académico de gran relevancia académica, organizado por el Tecnológico Nacional de México, los estudiantes que representaron al ITESHU, lograron ganar el 3er lugar a nivel nacional en la Categoría de Ciencias Económico-Administrativas, lo que nos enorgullece profundamente por su gran trabajo y esfuerzo a nuestros estudiantes: Esmeralda Cerrillo y Esmeralda Martínez de la Ingeniería en Gestión Empresarial y Eric Sánchez de Ingeniería en Administración, quienes liderados por la Doctora Nancy Ramos Lora, titular del Departamento de Ciencias Básicas del ITESHU, quien en coordinación con docentes de los programas educativos, prepararon para la competencia a los estudiantes, quienes lograron los pases a nivel local y regional, logrando posicionarse entre los mejores a nivel nacional. Es así, como la Comunidad Tecnológica de ITESHU, felicita y reconoce el gran trabajo de nuestros estudiantes, docentes y de la Doctora Nancy Ramos, que lograron ganar el 3er lugar a nivel nacional en la Categoría de Ciencias Económico-Administrativas, demostrando del gran trabajo interdisciplinario y esfuerzo, que da cuenta del alto nivel académico y la calidad en la preparación de nuestros estudiantes.
En el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, se llevó a cabo el IV Coloquio de Arquitectura 2024, un espacio donde el talento y la innovación de nuestra comunidad estudiantil brillaron con fuerza, participando estudiantes de todos los semestres de la carrera de Arquitectura, así como, de otros programas educativos del tecnológico, quienes, con entusiasmo, demostraron que el trabajo colaborativo y el compromiso con la sostenibilidad son clave para el diseño del mañana. Este evento permite a los estudiantes consolidar los conocimientos adquiridos durante el semestre, realizando creaciones con dibujo arquitectónico, maquetación, carteles, ecotecnias y prototipos que desarrollaron como proyecto final para aprobación de diversas asignaturas de su plan de estudios. En el marco del Coloquio, se realizó el Segundo Concurso de Ecotecnias, destacando la variedad de propuestas creativas y sostenibles para un futuro más verde, felicitando a los equipos ganadores que son: Hidrogrow como tercer Lugar, equipo Maiz-Tro segundo lugar y como primer lugar el equipo Team Star, que nos mostraron como seguir inspirándonos y construyendo juntos un mundo mejor. Se destacó la exposición de empresas que crearon los jóvenes de arquitectura, donde se destacó la importancia del emprendimiento, mejoramiento de empleo y de innovación de técnicas en el uso de diferentes formas de trabajo que permitirá en un futuro a los estudiantes no dejar solo esta idea como un proyecto estudiantil, sino, llevarlo a la vida real. Es así, que en ITESHU se procura crear espacios académicos donde los estudiantes lleven a la realidad sus proyectos, ideas y/o emprendimientos, permitiendo fortalecer el conocimiento adquirido durante sus clases y prácticas, presentando avances y resultados de sus creaciones como productos del trabajo individual y colaborativo.