BECA EGEL 2023
ENECB 2023
Biblioteca E-libro
Día de la Integridad
TECNM libre de plastico
cero tolerancia
Sistema de la energía

NOTICIAS

ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA DE ITESHU, OBTIENEN BECA DE EMPRESA CANADIENSE.

Con el propósito de formar profesionistas y recursos humanos de excelencia, a través, de un posgrado interdisciplinario con enfoque centrado en el aprendizaje, los estudiantes de la Maestría en Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, impulsan el desarrollo científico-tecnológico nacional e internacional, es así, que dos estudiantes de este programa de estudios lograron obtener la Beca Construyendo Comunidades Sólidas. El objetivo de esta beca es ayudar a construir comunidades sólidas, así como, a desarrollar la próxima generación de líderes de la comunidad y proporcionar una fuerza laboral calificada para la industria, empoderando a los estudiantes de América del norte. María Lizeth Valerio Nieto y Jorge Luis Juárez Alonso, desarrollan un sistema de inteligencia artificial automatizado para la recolección de jitomates, que, además identifica las diferentes etapas de madurez de este producto; asesorados por Luis Felipe Serna Hernández, Docente investigador de la Maestría en Ingeniería Mecatrónica del ITESHU. Es importante destacar que María y Jorge fueron los únicos estudiantes de maestría en la región, que resultaron beneficiados por esta beca entre 200 participantes y resaltando entre más de 1000 solicitudes que se hicieron en esta convocatoria de la empresa canadiense TC Energy; es importante mencionar que el proyecto agroalimentario que realizan estos jóvenes, es parte de su investigación de tesis, que a futuro los convertirá en Maestros en Ingeniería Mecatrónica de ITESHU.


ITESHU PARTICIPA EN LA 52 SESIÓN ORDINARIA DE LA RED DE BIBLIOTECAS DE LA REGIÓN CENTRO SUR DE LA ANUIES

El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, participa en la Quincuagésima Segunda Sesión Ordinaria de la Red de Bibliotecas de la Región Centro Sur de la ANUIES 2023, con sede en la Universidad Tecnológica de Tehuacán, Puebla, con la participación de diferentes instituciones y universidades adscritas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), donde la Doctora Nancy Ramos Lora, investigadora de ITESHU, funge como Coordinadora de la REBICS Centro Sur. En esta sesión se realizó una evaluación del plan de trabajo del año 2023 y se entregaron y los resultados de este mismo, resaltando los alcances y buena colaboración de todas universidades e instituciones que son parte de esta red, además, se comenzó con la planeación de la estrategia de trabajo para el año 2024. Es importante mencionar que la Red de Bibliotecas está conformada de 38 instituciones y universidades que realizan colaboraciones y vinculación, lo que permite se dé a conocer la REBICS de manera pública, donde se realizan talleres de lectura y redacción, divulgación científica, foros de discusión y cursos. Es importante, destacar la participación productiva de nuestro tecnológico dentro de la región centro sur de la REBICS, ya que dentro de esta sesión se estableció que el ITESHU sea la sede de la Quincuagésima Tercera Sesión Ordinaria de la Red de Bibliotecas de la Región Centro Sur de la ANUIES 2024, en el mes de febrero.


CONCURSO DE ALTARES, CATRINA Y CATRÍN, ITESHU 2023.

Fomentando las tradiciones y costumbres de nuestro país, en el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, se llevó a cabo el Tradicional Concurso de Altares, Catrina y Catrín, ITESHU 2023, donde se contó con la participación de las Ingenierías en Administración, Gestión Empresarial, Industrial, Mecatrónica, Sistemas Computacionales, Energías Renovables, Innovación Agrícola Sustentable y las licenciaturas en Gastronomía y Arquitectura, quienes presentaron altares espectaculares, mostrando la gran capacidad creativa y el trabajo en equipo de cada carrera. Dentro de estos festejos culturales, se realizó la presentación de grupos artísticos de danza de México, Chile y Colombia; se premió a los ganadores del Concurso de Catrina y Catrín 2023, en segundo lugar, a la carrera de Gastronomía y en primer lugar a Ingeniería en Gestión Empresarial, dando paso a la premiación del Concurso de Altares 2023, donde resultaron ganadores con el segundo lugar la carrera de Ingeniería en Energías Renovables y en primer lugar la carrera de Ingeniería Mecatrónica. En el marco de este tradicional concurso, se tuvo la destacada participación de grupos artísticos de la Compañía folclórica “Nuestra Carmelita” de Chile, Compañía de Danza de Subachoque Tierra de Folclor de Colombia y el Grupo artístico de ITESHU Huehuecoyotl, quienes dieron apertura a la premiación del concurso. Cabe destacar que el ITESHU impulsa el trabajo en equipo y la integridad, donde todos los estudiantes desde primero hasta octavo semestre se unieron para colaborar en la elaboración de su altar, mostrando el buen ambiente y ánimo que existe entre compañeros de los diferentes niveles.


Mas noticias


ESTUDIANTES


ACREDITACIONES, CERTIFICACIONES E INCORPORACIONES

CONTACTO

Imagen logo ITESHU

(01 761) 72 4 80 80 y 72 4 80 79

iteshu@iteshu.edu.mx



logo gobierno de méxico
Enlaces
¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Denuncia contra servidores públicos