NOTICIAS DE JULIO DE 2024


ITESHU CELEBRA SU VERANO INFANTIL Y JUVENIL 2024



En busca de fomentar el interés por la ciencia y la innovación, el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, organiza el Verano Infantil y Juvenil 2024, ofreciendo talleres interactivos, experimentos divertidos y proyectos educativos, que harán del aprendizaje una experiencia emocionante, donde niñas, niños y adolescentes de la región tendrán la oportunidad de aprender de manera práctica, desarrollar habilidades únicas y realizar diferentes actividades lúdicas. Este verano, en ITESHU, se lleva a cabo un programa especial, enfocado a la generación de conocimiento, donde los estudiantes realizan una serie de actividades diseñadas para despertar su curiosidad y creatividad, buscando fomentar el amor por la ciencia desde temprana edad, con el objetivo de reforzar las habilidades y competencias, además del desarrollo de actividades dinámicas en donde aprenden con docentes de diversas áreas de nuestra institución, es así, que ITESHU busca en las niñas, niños y jóvenes, reforzar y obtener aprendizaje en las áreas de artes plásticas, creatividad, futbol, basquetbol, gastronomía, música, danza y cine. Las actividades se llevan a cabo durante dos semanas en las instalaciones del tecnológico, dentro un entorno seguro y estimulante para todos los participantes, donde ITESHU hace del verano una temporada inolvidable de aprendizaje y descubrimiento, para construir un futuro brillante para próximas generaciones. Con estas actividades, el ITESHU fortalece su compromiso con la sociedad, al ofertar cursos que sean acordes a las necesidades de la región, en beneficio de la educación básica para una vida saludable y plena.


ITESHU EN BUSCA DE LA EXCELENCIA EDUCATIVA



Con el objetivo de asegurar que los docentes del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, cuenten con las mejores competencias académicas y profesionales, 25 catedráticos de los diferentes planes de estudio que oferta este tecnológico, realizaron diferentes cursos especializados que abarcan diversas áreas del conocimiento, que están diseñados para actualizar y enriquecer los conocimientos de nuestros educadores, permitiéndoles estar a la vanguardia en sus respectivas disciplinas. ITESHU se enorgullece de contar con un cuerpo docente altamente calificado, compuesto por profesionales con una sólida formación académica y amplia experiencia en proyectos de investigación, lo que asegura no solo la calidad en la impartición de conocimientos, sino también, un compromiso continuo con la asistencia, la responsabilidad y el desarrollo integral de los estudiantes. Al fortalecer las competencias profesionales de nuestros docentes, se tomaron los cursos sobre: F-AC-53, Estadística Inferencial-Estimación y Pruebas de Hipótesis, el uso de la Plataforma Moodle, con lo que ITESHU, no solo garantiza una educación de calidad, sino que también contribuye significativamente al crecimiento y desarrollo de nuestra comunidad educativa y social. El ITESHU reafirma su compromiso con la mejora continua y la calidad educativa a través de la capacitación constante de su cuerpo docente, con el firme compromiso de proporcionar educación y servicios de excelencia a la sociedad, contribuyendo al progreso y bienestar de la sociedad.


ESTUDIANTES DE ITESHU IMPLEMENTAN MICRORGANISMOS EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.



Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, realizan un proyecto de cultivos hidropónicos con Tricoderma y Quitosano, microrganismos benéficos para estas plantaciones y que tiene como objetivo, comparar el resultado en el crecimiento de hortalizas como la lechuga, optimizando la calidad y logrando un cultivo y producto más efectivo, con mayor rendimiento y aceleración en el crecimiento, permitiendo que las lechugas cultivadas logren ser más resistentes a plagas y enfermedades, poniendo al servicio de los productores de la región prácticas que mejoren la eficiencia de producción con un gasto mínimo de agua. Andrea Olguín, líder del proyecto de investigación, ha realizado en conjunto con su equipo, pruebas para estimular el crecimiento de hortalizas con sustancias húmicas, hidrolizados de proteínas, rizobacterias, hongos (Trichoderma) y quitosano, resaltando con mayores resultados en producción al Trichoderma harzianum, un hongo que coloniza las raíces y el entorno cercano, formando una barrera protectora que impide la entrada de patógenos, mejorando su salud y productividad de las plantas; otro estimulante que mejora el rendimiento en plantas es el quitosano ya que ayuda a la protección contra enfermedades y a la estimulación del crecimiento, lo que ha permitido que las estudiantes puedan concluir, beneficios, en el tiempo de crecimiento, la calidad del producto y la resistencia de la planta a plagas, además de generar un ahorro al reducir el tiempo de cultivo. Es así, que en ITESHU, se inculca en los estudiantes la generación de proyectos innovadores, con características sobresalientes, haciendo un uso eficiente de los recursos hídricos, aprovechando espacios reducidos, como interiores o áreas urbanas, acercando la producción de alimentos a los centros de consumo, reduciendo el uso de agroquímicos y acelerando el crecimiento de las plantas, permitiendo obtener cosechas más rápidas y de alta calidad.


ITESHU FIRMA CONVENIO CON EMPRESA INTERNACIONAL



El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, llevó a cabo la LVII Sesión Ordinaria del Consejo de Vinculación 2024, de manera híbrida, destacando la incorporación de la empresa Enlace Intercontinental, como nuevo miembro, marcado por la firma de dos importantes convenios de colaboración y la presentación de la aplicación móvil "Vincúlate", a cargo de la Dirección General de Vinculación y Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, diseñada para fortalecer los lazos entre la comunidad estudiantil y el sector empresarial del Estado de Hidalgo. La nueva aplicación "Vincúlate" representa un avance significativo en los esfuerzos del ITESHU por mejorar la experiencia educativa de sus alumnos, facilitando la búsqueda de prácticas profesionales, oportunidades de empleo y proyectos de vinculación con empresas líderes en la región. La participación de Enlace Intercontinental, en el Consejo de Vinculación de ITESHU, promete aportar nuevas oportunidades de desarrollo profesional y educativo para los estudiantes, brindando así, beneficios como residencias profesionales, servicio social, educación dual, verano en la industria y proyectos. Los convenios firmados durante esta sesión, buscan fomentar la cooperación académica y el intercambio de conocimientos entre la institución educativa y diversas entidades del sector privado, fortaleciendo la educación ofertada por ITESHU, generando aportes a la población y las empresas de la región. El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, reitera su compromiso constante en ofrecer educación de calidad y promover la colaboración efectiva con el sector productivo, asegurando así, un futuro prometedor para sus estudiantes y contribuyendo al desarrollo regional.



logo gobierno de méxico
Enlaces
¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Denuncia contra servidores públicos