NOTICIAS DE JULIO DE 2025


FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE EN ITESHU A TRAVÉS DEL VERANO CIENTÍFICO 2025



El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan recibió la valiosa participación de estudiantes provenientes de diversas regiones del país y del extranjero, como Chiapas, San Luis Potosí y Colombia, quienes forman parte del programa de Innovación Agrícola Sustentable dentro del Verano Científico 2025. Entre los participantes destaca Luis Aldo Borraz Aguilar, estudiante de Ingeniería en Desarrollo Comunitario del Instituto Tecnológico de Comitán, Chiapas, quien desarrolló una investigación aplicada al cultivo de Agave spp. Su proyecto se enfocó en la evaluación del porcentaje de germinación y emergencia de plántulas, así como en el efecto de distintos sustratos —composta sola y composta adicionada con hidrogel— sobre el desarrollo inicial de las plantas. Para ello, se analizaron parámetros como la altura, el número de pencas y el ancho de la roseta al momento del trasplante. Además, se realizaron estudios de retención de humedad asociados al uso de hidrogel, con el objetivo de optimizar la conservación del recurso hídrico en ambientes productivos. Las actividades experimentales se llevaron a cabo en campo, invernadero y laboratorio, permitiendo una formación integral y una comprensión holística del proceso investigativo. Luis Aldo participó activamente en la generación, captura y análisis estadístico de los datos, así como en la interpretación y redacción de resultados conforme al método científico, cumpliendo con los requerimientos del programa de verano. Esta experiencia le ha permitido adquirir competencias técnicas y científicas que podrá aplicar y replicar en su comunidad de origen, contribuyendo a la diseminación del conocimiento generado. El programa continúa consolidándose como un espacio académico de relevancia nacional e internacional, promoviendo la formación de jóvenes investigadores a través de actividades experimentales rigurosas y el fortalecimiento de competencias científicas. La presencia creciente de estudiantes foráneos evidencia la pertinencia, calidad e impacto del programa de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable de ITESHU, que se posiciona como un referente en la generación de conocimiento y soluciones innovadoras para desafíos agrícolas estratégicos. El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan reitera su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y con vocación científica, consolidando un espacio de colaboración interregional e internacional que impulsa la innovación y el desarrollo sostenible en el sector agrícola.


GRUPOS DE INTERÉS: UN DIÁLOGO ESTRATÉGICO PARA FORTALECER LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE ITESHU



El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU), en cumplimiento de su compromiso con la mejora continua y la pertinencia de sus programas académicos, llevó a cabo la realización de Grupos de Interés con la participación de docentes, egresados y empleadores, quienes forman parte de los sectores clave para el desarrollo educativo y profesional de la región. Estas reuniones se desarrollaron combinando la asistencia presencial y virtual, lo que permitió una mayor inclusión y representatividad de los distintos actores. Los programas educativos que fueron objeto de análisis fueron: Ingeniería en Administración, Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable y Gastronomía. Los Grupos de Interés se constituyen como un mecanismo estratégico para evaluar la pertinencia de los planes y programas de estudio, asegurando que las competencias profesionales de los egresados respondan a las necesidades actuales del entorno laboral y social. En estos espacios de reflexión se abordaron temas como: la actualización curricular conforme a las tendencias globales y regionales, la incorporación de habilidades transversales que fortalezcan la empleabilidad, estrategias de vinculación efectiva entre la institución y el sector productivo e identificación de áreas de oportunidad para la mejora de los procesos educativos. La participación activa de los invitados permitió obtener un panorama amplio sobre las expectativas y requerimientos de los empleadores, así como valiosas perspectivas de egresados que se desempeñan en distintos campos laborales. ITESHU continuará promoviendo espacios de diálogo con los diversos sectores de la sociedad, como parte de sus acciones orientadas a garantizar la calidad, relevancia e innovación en la educación superior. En el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan creemos firmemente que la educación de calidad se construye con la participación de todos los sectores. La colaboración de docentes, egresados y empleadores en estos Grupos de Interés reafirma nuestro compromiso con la formación de profesionales íntegros y competentes, capaces de afrontar los retos de un mundo en constante transformación.


FORTALECIMIENTO DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO



El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU), comprometido con la mejora continua de la calidad educativa y el fortalecimiento de los lazos interinstitucionales, ha concretado importantes convenios de colaboración con diversas instituciones de educación media superior del estado de Hidalgo. Recientemente, se formalizaron acuerdos con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) y el Bachillerato del Estado de Hidalgo, con el objetivo de establecer vínculos estratégicos que impulsen el trabajo colaborativo entre instituciones, favoreciendo el desarrollo académico, científico, tecnológico y cultural de las y los estudiantes, así como el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas educativas. El acto protocolario de firma contó con la presencia de directivos y representantes de cada institución, quienes coincidieron en la importancia de fomentar una educación articulada que prepare a las y los jóvenes para enfrentar los retos de un entorno cada vez más competitivo y exigente. Estas alianzas permitirán la ejecución de proyectos conjuntos, así como la organización de talleres, conferencias y actividades de difusión que fortalecerán la orientación vocacional y profesional de los jóvenes de nivel medio superior, brindándoles mayores oportunidades de formación y crecimiento, además, reafirman su compromiso con una educación de calidad, equitativa y transformadora. Para ITESHU, la vinculación con instituciones de educación media superior es clave para fortalecer su modelo educativo, ampliar su impacto social y responder a las necesidades de la región. ITESHU avanza como referente educativo, formando profesionales preparados para el desarrollo de Hidalgo y de México.



logo gobierno de méxico
Enlaces
¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Denuncia contra servidores públicos