Con el objetivo de continuar potenciando las competencias de la comunidad tecnológica del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, resaltamos la participación de Emiliano Landeros Olvera, estudiante de sexto semestre de la carrera de Arquitectura, en un programa de movilidad internacional académica que ITESHU mantiene en vinculación con la Universidad de Medellín, ubicada en la ciudad de Medellín, Colombia, que fortalece las herramientas de los jóvenes para el ingreso al ámbito laboral. Esta experiencia internacional representa una valiosa oportunidad para fortalecer la formación académica, cultural y profesional de Emiliano, quien durante el periodo académico correspondiente tuvo la posibilidad de cursar asignaturas afines a su carrera, colaborar en proyectos interdisciplinarios y enriquecer su visión global del urbanismo y la arquitectura sostenible. El programa de movilidad se enmarca dentro de los esfuerzos del ITESHU por impulsar la internacionalización de sus estudiantes, fomentando vínculos con instituciones de educación superior en América Latina y el mundo, reconociendo a Emiliano por su iniciativa y compromiso, destacando que la experiencia adquirida en contextos internacionales fortalece las competencias académicas y personales de nuestros estudiantes, reafirmando el compromiso del tecnológico con una educación de calidad, global y transformadora. El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan extiende sus mejores deseos a Emiliano en esta nueva etapa, confiando en que su participación será una experiencia enriquecedora tanto para él como para la comunidad académica que lo recibe en Colombia.
Con el objetivo de brindar mayor capacitación y descubrimiento de los avances tecnológicos, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, participaron en el evento Talent Land 2025, celebrado en Guadalajara, Jalisco; uno de los encuentros más importantes de innovación, tecnología y emprendimiento en Latinoamérica, donde asistieron a conferencias, talleres y actividades interactivas centradas en temas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad, blockchain y robótica. La participación de los estudiantes en este evento representa un firme compromiso del ITESHU por fomentar la formación integral de sus estudiantes, acercándolos a los últimos avances tecnológicos y conectándolos con expertos, empresas líderes y comunidades creativas que impulsan el desarrollo digital en México y el mundo, lo que representa una experiencia que no solo fortaleció sus conocimientos y habilidades técnicas, sino que también, les brindó la oportunidad de establecer redes de contacto con expertos de la industria, emprendedores y estudiantes de diversas instituciones del país. Uno de los momentos más destacados del evento, fue la participación del estudiante Martín Aniceto, de sexto semestre de ITESHU, quien fue invitado a colaborar con Tim Bender, Vicepresidente Global de Consumo de NVIDIA, una plataforma digital que permite a los investigadores y programadores desarrollar nuevos algoritmos o adaptarlos para vehículos específicos, esto, gracias a su sobresaliente desempeño, lo que representa un logro excepcional que pone en alto el nombre de ITESHU y demuestra el potencial del talento joven mexicano en el ámbito tecnológico global. El ITESHU celebra con orgullo la participación de sus estudiantes en foros de alto nivel, reafirmando su compromiso con la formación integral de profesionistas altamente capacitados para enfrentar los retos tecnológicos del presente y futuro.
El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, lleva a cabo la Etapa Local de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación, InnovaTecNM 2025, un evento donde se presentaron diversos proyectos con potencial de emprendimiento, en búsqueda de impulsar la investigación científica e innovación, donde los estudiantes presentan propuestas de proyectos de desarrollo tecnológico, innovación y solución de problemáticas de los diferentes sectores como el económico, social y de servicio, presentes en el ámbito local, regional y nacional, así como, la generación de habilidades emprendedoras en las y los participantes, a través, de la aplicación de los conocimientos adquiridos y promoviendo la cultura de protección de la propiedad intelectual, además de potenciar las posibilidades de transferencia tecnológica y su comercialización, donde se han organizado equipos, acompañados de sus docentes, que dieron una muestra de los mejores perfiles que tiene ITESHU para la sociedad. Al termino del InnovaTecNM 2025 en ITESHU nuestros participantes ganadores fueron: En la Categoría de “Bienes de consumo”: 1er lugar, Blagden, de la carrera de Ingeniería Industrial. 2do lugar, Vegan Cake, de la carrera de Gastronomía, 3er lugar, Raíces del grano, de la carrera de Gastronomía. En la Categoría de “Sostenibilidad y cambio climático”: 1er lugar, Ilumina tu espacio, de la carrera de Arquitectura. 2do lugar, Aero Smart, de la carrera de Ingeniería en Administración. 3er lugar, Macetitas, de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial. En la Categoría de “Sector agroindustrial”: Ma ñheki, de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Con estos eventos de emprendimiento e innovación, ITESHU, refrenda su compromiso con la educación e investigación.
En el marco del 25 aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, se presentan grandes logros, como la apertura del nuevo programa educativo, Gastronomía en Modalidad Mixta o de fin de semana, esto derivado del gran impacto positivo, la aceptación y la importancia que ha logrado esta carrera en ITESHU, a 8 años de su creación, el impacto logrado en la región Huichapan y alrededores, ha requerido la expansión y la oportunidad de ofrecer esta carrera, respondiendo a la creciente demanda de capacitación en el sector gastronómico, brindando flexibilidad a los estudiantes que buscan equilibrar sus estudios con otras actividades laborales o personales, con un enfoque innovador y de alta calidad, la carrera les permitirá desarrollar habilidades culinarias de vanguardia y fortalecer la identidad gastronómica de la región. La especialidad de nuestro programa educativo es “Dirección en Gastronomía Contemporánea Internacional”, tiene por objetivo, fortalecer a los estudiantes con habilidades en el ámbito culinario, con laboratorios equipados, diverso espacios para la ejecución de las diferentes prácticas, docentes altamente profesionalizados y en constante capacitación y actualización, lo que les ha permitido egresar estudiantes altamente competentes, no solo en México, sino en el extranjero, posicionándolos en países como España, Austria, Estados Unidos, Alemania y Canadá, comprobando con esto, la calidad académica y el gran potencial de nuestros estudiantes preparados en una institución que les ha brindado todas las herramientas necesarias para su desempeño en el ámbito profesional. La carrera de Gastronomía de ITESHU, se encuentra acreditada por el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior, que, valida la calidad académica, tanto en los laboratorios, instalaciones, la capacidad y alta profesionalización de nuestros docentes, además de contar con un programa académico consolidado e integral, para desenvolverse en el ámbito laboral de manera exitosa, refrendando el compromiso de ITESHU, con la educación tecnológica superior.
En un esfuerzo continuo por fortalecer la calidad educativa y responder a las demandas del sector laboral, se llevó a cabo la reunión de Grupos de Interés de los programas educativos de Ingeniería en Energías Renovables e Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, esto con el objetivo principal de evaluar los Objetivos Educacionales y analizar las necesidades actuales del sector laboral, profesional y formativo. Las reuniones donde se consolidaros los Grupos de Interés de nuestros programas educativos, se realizaron en un formato híbrido, permitiendo la participación de los actores clave en la formación de futuros profesionistas, así como, de los sectores involucrados, destacando la enorme labor de vincular el sector productivo-laboral con el sector educativo. Es importante resaltar que durante la reunión del programa de estudios de Energías Renovables se llevó a cabo la instalación del Comité del Grupo de Interés, con el nombramiento como Presidenta de Ivonne Margarita Ramírez Núñez, Directora General de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo y Secretario del Grupo, el Ingeniero Eleazar Campero Ángeles, docente de Ingeniería en Energías Renovables. En la sesión que llevada a cabo con el programa de estudios de la Ingeniería Mecatrónica, donde se lograron acuerdos sobre los trabajos y acciones que se realizarán dentro del presente año, analizando que las tecnologías emergentes se actualizan día con día y se generará un plan de estudios que vaya de la mano y a la vanguardia con estas tecnologías, para beneficio de la comunidad estudiantil, siendo Presidente del Grupo de Interés de esta carrera a Ignacio Herrera, Gerente de la empresa SMART AE y como Secretario a Ricardo Camacho Rivera, docente del programa educativo.