NOTICIAS DE 2025


ITESHU FIRMA CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EN EL ESTADO DE HIDALGO.



Como parte de las actividades enfocadas a generar lazos de trabajo colaborativo, el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, llevó a cabo la firma de dos convenios de gran importancia, logrando con ello, beneficios para las instituciones y para nuestra comunidad estudiantil, potenciando el trabajo en educación superior en el Estado de Hidalgo, signando acuerdos para generar estrategias conjuntas de nuestro tecnológico con el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo y la Universidad Politécnica de Tulancingo. La Maestra Imelda Pérez Espinoza, Directora General del ITESHU y el Ingeniero Alejandro Sánchez Ramírez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, refrendaron el compromiso de generar espacios y oportunidades de vinculación entre el ámbito académico superior y el empresarial, fortaleciendo espacios para realizar educación dual, residencias profesionales, bolsa de trabajo y capacitación en habilidades blandas para nuestros estudiantes. De igual manera ante la presencia de autoridades educativas, nuestra Directora General, Maestra Imelda Pérez Espinoza y Rector de la Universidad Politécnico de Tulancingo el Maestro Felipe Olimpo Durán Rocha, firmaron el convenio de colaboración con la intención de impulsar el desarrollo académico e investigación a favor de nuestras comunidades estudiantiles, en un esfuerzo de vinculación institucional que traerá grandes logros. Con estas acciones el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, reitera su compromiso constante en ofrecer educación de calidad y promover la colaboración efectiva con el sector educativo y empresarial, asegurando así, un futuro prometedor para sus estudiantes y contribuyendo al desarrollo estatal.


ITESHU RECIBE A ESTUDIANTES DEL JARDÍN DE NIÑOS MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA.



La Comunidad ITESHU, tuvo una visita muy especial de estudiantes, docentes y madres de familia del Jardín de Niños Miguel de Cervantes Saavedra, de la comunidad de La Sabinita, Huichapan, quienes recibieron una cálida bienvenida, donde los pequeños disfrutaron de la presentación del Ballet Folklórico de ITESHU y una muestra gastronómica con la temática “Estado de Hidalgo” como parte de su programa educativo. Los pequeños visitantes fueron recibidos por personal directivo, administrativo, docente y estudiantes de ITESHU, disfrutando de una serie de actividades especialmente organizadas para ellos, un momento emotivo de la jornada fue la presentación del Ballet Folklórico de ITESHU, que con su colorido y energía logró captar la atención y admiración de los asistentes, con bailables del Estado de Hidalgo, fomentando nuestras tradiciones. Asimismo, estudiantes de la carrera de Gastronomía, ofrecieron una muestra gastronómica con la temática “Hidalgo”, permitiendo a los niños conocer y degustar algunos de los platillos tradicionales de la región, donde no solo deleitó sus paladares, sino que también les permitió conocer una pequeña parte de la formación académica que se imparte en ITESHU. Con este tipo de actividades, ITESHU reafirma su compromiso como una institución socialmente responsable, promoviendo la educación y el desarrollo cultural en la región dejando una huella significativa en los pequeños, despertando en ellos el interés por aprender y descubrir el mundo a través del estudio.


ITESHU DESARROLLA “PLATAFORMA FPGA, PARA APLICACIONES MECATRÓNICAS”



Con el objetivo de eficientar y potenciar el aprendizaje de nuestros estudiantes el Doctor Benigno Muñoz Barrón, docente de la carrera de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, fabricó una tarjeta de desarrollo para la adquisición, procesamiento de datos y funciones computarizadas, este proyecto tiene la intención de reducir el costo de las herramientas de trabajo que los estudiantes necesitan para sus prácticas y clases, optimizando la utilización de materiales esenciales para el desarrollo de nuevas tecnologías de manera más accesible. El proyecto lleva por nombre “Plataforma FPGA para aplicaciones mecatrónicas”, es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado, lo que integra a sistemas de mayor complejidad de una forma sencilla. El Doctor Benigno, explica que este proyecto extiende las capacidades de la tarjeta y adecua de forma fácil y estable, una conexión con otros dispositivos como entradas digitales, display´s, puertos HDMI y conexión con el driver CH340 para tener una comunicación USB serial con la computadora. Este tipo de desarrollos tecnológicos, realizados por los investigadores de ITESHU, tiene como objetivo la búsqueda de fabricar tarjetas y diseños a un costo relativamente bajo y que sea una opción viable para los estudiantes y desarrollen proyectos en áreas enfocadas a la mecatrónica.


ITESHU, FORTALECE LA CAPACITACIÓN DOCENTE.



Para el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, es de suma importancia que nuestros docentes y personal, cuenten con las mejores competencias para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes y poder ofertar un mejor servicio educativo de la más alta calidad, en las diferentes modalidades de estudio, por ello, se realizaron cursos especializados que abarcan diversas áreas del conocimiento, que están diseñados para actualizar y enriquecer las competencias profesionales de nuestros educadores, permitiéndoles estar a la vanguardia en sus respectivas disciplinas. Durante el inicio del 2025, docentes de nuestros nueve programas educativos, se capacitaron en “Instrumentación didáctica por competencias”, curso que tiene como objetivo dotar del conocimiento necesario a los participantes en el diseño, desarrollo y aplicación de instrumentación didácticas y sus instrumentos de evaluación, adaptadas a las necesidades específicas de su área laboral. De igual manera el curso de actualización de “Plataforma Moodle” donde los docentes fortalecerán y aplicarán los elementos y conceptos necesarios para la creación de un curso en la plataforma con la que se trabaja en ITESHU. El trabajo de profesionalización en ITESHU, y la búsqueda de la mejora en los servicios, está enfocado también al personal directivo, que fue capacitado en materia de “Habilidades Gerenciales” reforzando conocimientos, sobre liderazgo, estrategias de colaborativas, inteligencia emocional, entre otros temas, que permitan que el trabajo hacia el interior de las diferentes áreas del tecnológico se potencialice y se mantengan los altos estándares de calidad en los procesos. ITESHU, se enorgullece de contar con personal altamente calificado, que asegura la calidad en la impartición de conocimientos, el un compromiso continuo con la educación, la responsabilidad y el desarrollo integral de nuestra región.


ESTUDIANTES DE ITESHU INVESTIGAN SOBRE CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS AGRÍCOLAS.



El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, celebra el destacado trabajo de investigación realizado por las estudiantes Nallely Mejía García y Erika Ángeles Chávez, quienes, durante su residencia profesional, desarrollaron un proyecto innovador titulado: "Parámetros biológicos y poblacionales de Telenomus remus y Trichogramma atopovirilia como agentes de control biológico de Spodoptera frugiperda", asesoradas por el Doctor Jorge Luis Vega Chávez, docente de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable de ITESHU El proyecto tuvo como objetivo principal estudiar los parámetros biológicos y poblacionales de dos especies de insectos benéficos, Telenomus remus y Trichogramma atopovirilia, para evaluar su efectividad como agentes de control biológico contra la plaga conocida como gusano cogollero del maíz, plaga que es una de las más destructivas en cultivos de maíz, causando graves pérdidas económicas a nivel nacional e internacional. Bajo la asesoría del Doctor Vega, las estudiantes llevaron a cabo un análisis exhaustivo que incluyó la observación de ciclos biológicos, tasas de reproducción y comportamientos poblacionales de estas especies, obteniendo resultados que demostraron la alta efectividad de Telenomus remus y Trichogramma atopovirilia en la regulación de las poblaciones de Spodoptera frugiperda, posicionándolos como alternativas viables y sostenibles Este trabajo es una muestra del compromiso de nuestras y nuestros estudiantes con el desarrollo de soluciones innovadoras y sustentables para el sector agrícola y el control biológico, lo que representa una herramienta clave para promover la agricultura sostenible y reducir el impacto ambiental; el ITESHU, reconoce la importancia de este proyecto y reafirma su compromiso de fomentar la investigación y la formación de profesionistas que contribuyan al desarrollo del campo mexicano mediante tecnologías amigables con el medio ambiente.



logo gobierno de méxico
Enlaces
¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Denuncia contra servidores públicos