NOTICIAS DE 2023


LIV SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE VINCULACIÓN DE ITESHU.



Se lleva a cabo la LIV Sesión Ordinaria del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, con la participación de empresas regionales, nacionales e internacionales, así como, dependencias gubernamentales y las academias, en donde la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo ,a través del Servicio Nacional de Empleo, presentó el programa de profesionalización para la empleabilidad y la Secretaría de Desarrollo Económico, los programas "Transformando con la Juventud" y "Tu experiencia transforma". En esta sesión se firmaron tres convenios de colaboración con las empresas Reyy Gas, Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios No. 142 "Francisco I. Madero" de Tequisquiapan, Qro. y La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Alfajayucan Hidalgo, beneficiando a la comunidad de ITESHU con educación dual, captación de matrícula, servicio social, prácticas profesionales y residencias. De igual forma se presentó el avance de las metas y objetivos logrados en el primer semestre del 2023, buscando apoyar las actividades académicas y de vinculación que generen mayores experiencias para nuestros estudiantes, con ello se continúa siendo un referente en el Estado de Hidalgo. De igual manera, en esta reunión se presentó a la empresa "Tostadas Tío Beto" quien, a partir de este mes, se incorporó como vocal de este consejo, sumándose a las acciones que las empresas e instituciones educativas realizan para mejorar la educación de la región y del país. Es así, que el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, genera vinculación con diferentes instituciones de educación pública y empresas, para que los jóvenes obtengan beneficios para iniciar emprendimientos e innovaciones, porque son las instituciones educativas de nivel superior quienes aportan a las personas preparadas y profesionales que necesita el estado y el país.


ITESHU CREA PROYECTO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL SECTOR CANTERERO DE LA REGIÓN DEL VALLE DEL MEZQUITAL.



Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan en conjunto con los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS), realizaron un modelo de negocios para el sector canterero del Valle del Mezquital, en el Estado de Hidalgo, generando estrategias innovadoras en sus procesos y servicios, esto para potenciar el trabajo de las empresas hidalguenses, el proyecto que implementaron los docentes es un plan de negocio con base en la metodología “Design Thinking” el modelo administrativo básico para “My Pimes” del sector cantero del Valle del Mezquital, desarrollando una aplicación con enfoque administrativo que apoye el modelo planteado, creando una reingeniería en los procesos de la transformación de la cantera. El objetivo de los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS), es diseñar estrategias que beneficien al desarrollo económico, social y ambiental del territorio nacional a través de la economía social y solidaria. De esta manera, este proyecto se desarrollará en los municipios de Huichapan y Tecozautla a efecto de desarrollar el plan piloto, vinculando empresas de la Unión de Cantereros, Materiales Pétreos de Huichapan y Tecozautla S.C. de R.L. de C.V. a efecto de desarrollar el proyecto con sus integrantes y beneficiarios directos. Derivado de este trabajo constante este tecnológico, recibió el reconocimiento y registro del NODESS Unión ITESHU, en el evento Nacional de la Red de NODESS del Tecnológico Nacional de Méxcio. Para ITESHU es importante el trabajo colaborativo con instituciones de la región, que permitan generar conocimientos basados en investigaciones, que logren el entendimiento de la situación actual, para generar estrategias y soluciones que potencien el mercado local para el desarrollo de la sociedad.


ITESHU SEDE DE FOROS REGIONALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.



El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, fue sede de los Foros Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación como Vía de Desarrollo Sostenible en Hidalgo, que es una actividad desarrollada conjuntamente con la LXV Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo. Se contó con la participación del Doctor Natividad Castrejón Valdez, Secretario de Educación Pública de Hidalgo, del Doctor Daniel Fragoso Torres, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Hidalgo, la Diputada Marcia Torres González, Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso, del Diputado Local Rodrigo Castillo Martínez, también participaron ciudadanos, empresarios, servidores públicos, investigadores y estudiantes, quienes aportaron propuestas de mejora en cuatro mesas de trabajo y con ello fortalecer el proceso de participación democrática a favor de la ciencia, la tecnología, la innovación y las humanidades, donde diputados del Congreso del Estado de Hidalgo tomaron nota para mejorar las leyes en esta materia. En un intermedio se impartió la conferencia titulada: “Industria más Limpia y Eficiente”, a cargo de Fabián Alejandro Treviño Castañeda, acompañado de la Mtra. Ana Laura Quintanar Reséndiz, egresada de ITESHU quien colabora con el Ing. Alejandro en diferentes temas a nivel global, siendo un ejemplo de éxito de los egresados(as) de esta casa de estudios. Con esta actividad ITESHU refrenda su liderazgo regional en temas de ciencia, tecnología, innovación y humanidades, siempre a favor de la sociedad y refrendando su vocación académica como la máxima casa de estudios de Huichapan.


EN ITESHU SE LLEVÓ A CABO EL INNOVATEC 2023.



El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan llevó a cabo la etapa local de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación InnovaTecNM 2023, donde los estudiantes presentaron diversos proyectos con potencial de emprendimiento, pensando en crear su propia empresa para generar empleos y desarrollo económico en la región. El concurso “InnovaTecNM” busca impulsar la investigación científica e innovación, donde los estudiantes presentan propuestas de proyectos de desarrollo tecnológico, innovación y solución de problemáticas. Dentro de este reto, los estudiantes de ITESHU presentaron su proyecto ante 3 jueces quienes evaluaron su propuesta, desde el propósito, beneficio, innovación y viabilidad, tomando en cuenta que solo tenían 30 minutos para realizar su exposición. En esta etapa local se tienen diferentes categorías como electrónica, cambio climático, industrias creativas y sector agroalimentario, de las cuales se tuvo una gran participación por parte de la comunidad estudiantil, contando con un total de 44 proyectos en esta etapa, solo dos equipos por categoría obtuvieron el pase a la etapa regional, que son: Electrónica: Raifusensa y Comidaut; Cambio Climático: Chai-Energy y PETFILM; Industrias Creativas: Sanitizing-Cover y en Sector Agroalimentario: TOSTALINES y DEXMI, quienes representaran a ITESHU en la siguiente etapa. Para el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, es primordial inculcar a los estudiantes a generar proyectos innovadores, implementando las nuevas tecnologías que tienen a su alcance, esto para resolver problemáticas sociales de productos, servicios y riesgos de la vida cotidiana.


ITESHU REALIZA PROTOCOLOS DE TITULACIÓN A 280 ESTUDIANTES.



El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, llevó a cabo Protocolos de Titulación a 277 estudiantes egresados de las carreras de Ingeniería en Administración, Gestión Empresarial, Industrial, Mecatrónica, Energías Renovables, Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Sistemas Computacionales, Gastronomía y Arquitectura, así como, 3 estudiantes de la Maestría en Ingeniería Mecatrónica, aportando al sector laboral a profesionistas con los más altos estándares de educación tecnológica superior. Ante la presencia de un jurado representante de cada una de las academias de ITESHU, de las coordinadoras y coordinadores de cada carrea, familiares y amigos, los estudiantes egresados, tomaron la protesta de ley para el grado de licenciatura, con la presentación de tesis, acreditación de conocimientos CENEVAL o Informe de Residencia Profesional, logrando un gran total de 280 nuevos titulados, estudiantes que culminan esta importante etapa de preparación académica superior y con ello seguir creciendo en su vida profesional. El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, continúa reforzando las competencias de nuestros estudiantes, implementando mecanismos para asegurar la más alta calidad de la educación tecnológica superior, además de ser una institución que cuenta con el 100% de los programas educativos acreditados, siendo un referente en investigación, generación de conocimiento, innovación y emprendimiento, que permite que nuestros egresados sean altamente competitivos en el sector laboral.



logo gobierno de méxico
Enlaces
¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Denuncia contra servidores públicos