Con el objetivo de transmitir la experiencia del sector laboral, con los estudiantes de la carrera de Arquitectura del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, se llevó a cabo el 1er Conversatorio de Egresados de Arquitectura, donde se impartió una conferencia magistral del Colegio de Arquitectos de Querétaro y una charla con destacados arquitectos egresados de esta institución. La conferencia magistral que se llevó a cabo fue sobre la metodológica del Building Information Modeling (BIM) Modelado de Información de Construcción, que constituye un esquema colaborativo de gestión de proyectos con amplias ventajas respecto a las prácticas tradicionales, ya que es una herramienta de software como Autodesk Revit para el modelado de arquitectura, manejado bajo estándares internacionales. Esto sirve para actualizar los conocimientos de los estudiantes para generar en ellos un espíritu emprendedor y de superación constante, además con este tipo de actividades el ITESHU coadyuva al desarrollo de la región formando profesionistas que desplieguen sus capacidades en investigación y desarrollo tecnológico que atiendan a las nuevas condiciones de desarrollo en el mercado laboral. Durante este evento, los egresados expusieron datos de importancia para enfrentar con éxito el primer empleo y emprender su propio despacho de arquitectura, para ser autosuficientes beneficiando a la población con competencia laboral y empleabilidad en la región. Es importante mencionar que, en la conferencia de los empresarios del Colegio de Arquitectos de Querétaro, fueron cuestionados sobre su éxito y cómo es que lograron el mismo, además de que se brindaron consejos de emprendimiento y desarrollo. De esta manera el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan continúa reforzando las competencias de sus estudiantes, implementando mecanismos para asegurar la calidad de la educación, para formar profesionistas preparados y competitivos, que pongan en alto el nombre de ITESHU.
Con el objetivo de fortalecer las acciones enfocadas al desarrollo académico se realizó la reunión de trabajo colaborativo entre el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan y el Consejo Coordinador Empresarial, para firmar un convenio específico de colaboración que potencie el trabajo con empresas hidalguenses, en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general. El objetivo de esta colaboración es que los estudiantes participen en estos convenios con sus prácticas, residencias, educación dual, mentoría de emprendimiento y proyectos en conjunto, con el beneficio de contribuir al desarrollo de planes, programas y acciones en áreas académicas, científicas y tecnológicas de los jóvenes. En palabras del Presidente Ingeniero Alejandro Sánchez Ramírez, asegura que firmar un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan ITESHU, representado por la Directora general, Maestra Imelda Pérez Espinoza, es de suma importancia para el sector empresarial, ya que, los egresados podrán acceder a oportunidades en el sector laboral de manera más eficiente para ambos sectores, con esto, se plantea trabajar aún más con el sector agropecuario, gastronómico, turístico arquitectónico y demás, para que los egresados se integren rápidamente a la industria y que no sea un convenio normal, sino que potencie a los jóvenes en el sector laboral ya que los convenios no solo se deben quedar en la firma, sino que deben cumplir su objetivo y mejorar la educación de los estudiantes, mencionó la Directora General de ITESHU. De esta manera la vinculación de las empresas con el sector educativo significa un gran paso en la formación de estudiantes de la más alta calidad, por ello el ITESHU crea estas alianzas y colaboraciones con el firme propósito de que todos sus estudiantes lleven las mejores competencias al sector productivo.
En el marco del Día Naranja, donde se llevan a cabo acciones para la erradicación de la violencia en contra de niñas y mujeres en el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, se llevó a cabo la novena edición de Expo TU IDEA, que tiene como objetivo fomentar en la comunidad estudiantil la cultura del emprendimiento. En esta su novena edición de Expo TU IDEA, se busca promover el acercamiento entre el sector educativo y empresarial, para generar estrategias innovadoras en productos, procesos y/o servicios tanto en la creación y expansión de un negocio, para fortalecer los conocimientos de los estudiantes, siendo parte importante brindarles a los jóvenes una visión amplia de la educación superior e impulsar el fortalecimiento académico, artístico, deportivo y cultural. En esta ocasión Expo TU IDEA contó con quince proyectos desarrollados por estudiantes y la participación de más de quince empresas de la región enfocadas a diversos negocios, expositores que interactuaron y conversaron con los estudiantes de nuestros 9 programas educativo, dando muestra de las prácticas que les han beneficiado e intercambiando ideas para la mejora de el ámbito empresarial de la región. Es importante mencionar que en esta edición 2023 acudieron visitantes de los Subsistemas de Educación Media Superior de Hidalgo, como COBAEH, CECYTEH y Telebachilleratos de la región Huichapan, quienes presenciaron la ceremonia de inauguración, así como realizaron recorrido por los diferentes stands de proyectos y participación en talleres. Este año 2023 se contó con la visita de 700 personas aproximadamente que participaron en talleres y conferencias, del mismo modo participaron todos los planes de estudio del Instituto como Ingeniería en Gestión Empresarial como coordinadores, Innovación Agrícola Sustentable, Sistemas Computacionales, Energías Renovables, Administración, Gastronomía, Arquitectura, Industrial y Mecatrónica, quienes además presentaron stands de difusión. ITESHU impulsa a los estudiantes en la innovación y el emprendimiento, para crear una cultura de nuevos profesionales con nuevas ideas, con responsabilidad social y calidad humana siempre pensado de qué manera contribuir al mundo, a la sociedad, pero sobre todo a su país y estado.
El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, se mantiene en la búsqueda constante de investigación y generación de conocimiento, por ello la Doctora Nancy Ramos Lora, Jefa del Departamento de Ciencias Básicas de este tecnológico, participa en la convocatoria del Tecnológico Nacional de México para ser sede de la fabricación de baterías de Litio, utilizando el proceso de síntesis electroquímica y así destacar en el ámbito de la innovación tecnológica. La síntesis electroquímica es una metodología versátil, capaz de aplicarse a una gran variedad de procesos de oxidación y reducción, que tiene como resultado la creación de pilas de Litio, que por sus propiedades de alta duración se utiliza para realizar baterías. El proceso de fabricación es una mezcla inicial de materiales en estado líquido como óxidos de litio, con aglutinantes y disolventes en proporciones de masa específicas, logrando una mezcla homogénea, sin rotura o disolución de partículas y así ponerlas en celdas aglomeradas a través de un proceso de vacío. La Doctora Ramos, tiene aproximadamente 15 años trabajando en la investigación del litio, proyecto que nace durante su doctorado, descubriendo que el litio es un metal de alta durabilidad con un promedio de 8 a 15 años de vida y que es utilizado en muchos dispositivos y equipos electrónicos de la actualidad. Dada la importancia y el repunte del estudio en torno al litio, que se ha dado en nuestro país, ITESHU, a través de Ramos Lora, participa en el desarrollo de diferentes modos de implementación del litio, siendo la única mujer hidalguense que realiza este tipo de investigaciones y al día de hoy se abre una posibilidad que ITESHU, sea un espacio de fabricación de baterías, a través de la convocatoria que lanzó el Tecnológico Nacional de México, que, apuesta por investigación e innovación tecnológica, beneficiando el desarrollo del estado y del país. La meta de esta investigación es crear baterías de nivel industrial, ya que por el momento se encuentra en la primera etapa, buscando financiamiento para el desarrollo de investigación sobre el litio, así como, la producción de las baterías, lo que traerá enormes aportes al sector de la ciencia e innovación.
Con el objetivo de fortalecer la acciones enfocadas al desarrollo académico se realizó la reunión de trabajo colaborativo entre ITESHU y CITNOVA, para refrendar los lazos de amistad y cooperación que potencializará la ciencia, tecnología e innovación de los estudiantes y docentes de este instituto, el cual será benéfico para la educación tecnológica superior del Estado de Hidalgo. Esta alianza se ha creado estratégicamente para el desarrollo de temas relacionados con investigación, implementación de tecnologías diversas, donde el Doctor Francisco Patiño Cardona, Director del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo CITNOVA pone a disposición todos los recursos de infraestructura del complejo de investigación, para que tanto docentes como estudiantes desarrollen diferentes proyectos y la Directora General de ITESHU, Maestra Imelda Pérez Espinoza, acompañada del equipo académico y de investigación de ITESHU dieron muestra del trabajo realizado en este tecnológico que busca constantemente estar a la vanguardia en generación de conocimiento y desarrollo innovador. Durante esta reunión se destacó que el tecnológico cuenta con el 100% de sus programas educativos acreditados, la carrera de Ingeniería Mecatrónica lleva 7 años consecutivos ante el padrón de alto rendimiento CENEVAL, y es el primer año que la Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable se incorpora a este padrón, refrendando el compromiso con los estudiantes y la sociedad, para ofrecer servicios educativos de calidad, todo esto con la intención de acercar a los jóvenes a la ciencia, tecnología e innovación y que puedan poner a prueba sus conocimientos y creatividad, llevándolos al reconocimiento científico que los impulsará y servirá como experiencia para enfrentar el mundo laboral. En esta visita se realizó un recorrido por los diferentes laboratorios en donde el Director de CITNOVA conoció la tecnología que se trabaja en cada carrera así como, la oportunidad de poder platicar con nuestros docentes que integran el programa de Perfil Deseable y docentes en el Sistema Nacional de Investigación, dando muestra del excelente equipo académico y de investigación con el que cuenta ITESHU. De esta manera el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan continúa reforzando sus competencias implementando mecanismos para asegurar la calidad de la educación, además de ser una institución socialmente responsable, esto para formar profesionistas preparados, con valores, principios, cultura sobre el medio ambiente, comprometidos con su trabajo y su entorno.