NOTICIAS DE 2024


ESTUDIANTES DE ITESHU CREAN FERTILIZANTE ORGÁNICO.



Con el objetivo de abordar la degradación de suelos, promover la sostenibilidad agrícola, mitigar el cambio climático y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, crean el proyecto que lleva por nombre “RÄ RAYO HAI” ” proveniente de la lengua hñahñu que significa: “nueva tierra”, que contribuirá a la reconstrucción de los suelos por medio del uso de un fertilizante orgánico, y lleva por eslogan “pa gi ´nxofo mä näki” que significa: “para volver a cosechar”, este proyecto está enfocado a la Agenda 2030 de la ONU, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, número 13 “Acción por el Clima” y el objetivo 15 “Vida de Ecosistemas Terrestres”. RÄ RAYO HAI”, es un proyecto esencial en el Valle del Mezquital, que reutiliza residuos orgánicos y minerales para restaurar suelos, reducir costos para agricultores y fomentar prácticas agrícolas sostenibles, que tiene un impacto positivo en la agricultura local, la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente a nivel regional y global. Este abono orgánico tipo bocashi, (término japonés que hace referencia a la fermentación, por parte de los microorganismos de la tierra), es rico en materia orgánica y minerales que puede mejorar significativamente la estructura del suelo, en el cual, uno de los materiales principales es el polvo de cantera (residuos ricos en minerales) y desechos orgánicos, lo que genera una alternativa para sus usos, que mayormente son desechados en las fábricas de acabados de cantera, en espacios de viabilidad e incluso en cuerpos de agua, provocando contaminación en la región y sus alrededores. La implementación de este abono no solo contribuirá a la restauración de suelos, sino que también promoverá la adopción de prácticas agrícolas sostenibles entre los agricultores locales, es por eso que lo estudiantes de ITESHU buscan beneficiar a la población agrícola, pues el uso de este abono reduce la necesidad de fertilizantes químicos y por ende disminuye la contaminación ambiental, así como, los costos de producción para los agricultores.


10ª FERIA DE LA SALUD, ITESHU 2024.



Con el objetivo principal promover la conciencia sobre la importancia de la prevención, el cuidado de la salud, el fomento de hábitos saludables y el bienestar, el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, realizó la décima edición de la Feria de la Salud ITESHU 2024, donde se desarrollaron diferentes actividades con la participación de personal directivo, administrativo, docente y estudiantes de esta comunidad tecnológica, siendo un evento enriquecedor y educativo Este año, la Feria de la Salud contó con una amplia gama de actividades, talleres y ponencias diseñadas para abordar diversos aspectos de la salud física, mental, emocional, nutrición saludable, activación física, prevención de enfermedades, primeros auxilios, prevención de enfermedades crónicas, sexualidad responsable, adicciones y manejo del estrés, actividades enfocadas en la prevención de enfermedades, como revisiones médicas gratuitas, pruebas de detección temprana de condiciones de salud, consejería sobre hábitos saludables y promoción de estilos de vida activos. La Feria de la Salud en ITESHU es una oportunidad invaluable para toda la comunidad tecnológica de fortalecer su conocimiento sobre la importancia de cuidar la salud y adoptar prácticas que conduzcan a una vida más saludable y equilibrada, donde se alienta a todos los estudiantes y miembros del personal a participar activamente en este evento y aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje y promoción de la salud que ofrece este evento.


ITESHU, DESARROLLA PROYECTO PARA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.



El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, trabaja en una importante colaboración que promete revolucionar el proyecto de bajo el título "Modelado con Flexsim del Proceso de Empaque de Acabados en Productos Mexicanos de Canteras", este proyecto encabezado por la destacada estudiante de Ingeniería Industrial, Erandi Abigail Fuentes, busca optimizar el crucial paso en la cadena de producción, a través, del análisis exhaustivo con software de simulación de procesos, con el desarrollo de este proyecto se fortalecen las capacidades nuestros estudiantes en el uso de herramientas de software avanzado en Simulación de Procesos, Diseño Industrial, Realidad Virtual y Lean Manufacturing, esto con el fin de poder realizar un proceso que en conjunto, permita aplicar estas capacidades y mejorar la productividad. Erandi Abigail Fuentes, con el asesoramiento del Doctor Daniel Napoleón Gómez Balbuena, se encuentran inmersos en el desarrollo del proyecto de residencia profesional con la empresa Productos Mexicanos de Canteras, PMC, lo que les permitió se presentara este proyecto en las instalaciones de ITESHU, a directivos representantes de la empresa Grupo Kaltex, con el objetivo de adecuar el proyecto a sus procesos, e impulsar la productividad y eficiencia a través de la aplicación práctica de estas habilidades innovadoras. Esta colaboración no sólo representa una oportunidad para mejorar los procesos industriales, sino también un paso adelante hacia la sinergia entre la academia y el sector empresarial, fomentando así un entorno donde el conocimiento se traduce en acciones tangibles y resultados reales. En ITESHU, estamos orgullosos de ser parte de iniciativas que promueven el crecimiento profesional de nuestros estudiantes y que generan un impacto positivo en la industria nacional, dando muestra de la gran calidad académica de nuestra institución.


PANEL “MUJERES DE ÉXITO DE ITESHU”.



En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, realizó el Panel "Mujeres de Éxito de ITESHU" que contó con la participación de destacadas mujeres que son parte de esta institución y representan diversos papeles en temas de educación superior, abordando importantes interrogantes sobre la participación de las mujeres en el mundo actual y la importancia de su influencia en su entorno social, educación, ciencia, administración, investigación, así como, los retos y logros que se tiene en la actualidad. El panel "Mujeres de Éxito de ITESHU" fue un espacio enriquecedor que permitió reflexionar sobre el papel de las mujeres en la sociedad y en el ámbito educativo y profesional, así como, los desafíos que aún persisten en la lucha por la equidad de género e igualdad y cómo han podido posicionarse como líderes, destacando la participación y dialogo de Wendy Chávez, estudiante de Excelencia Académica de Ingeniería en Administración, Roselia Velázquez, Analista Especializada, egresada de la Ingeniería en Gestión Empresarial en Modalidad Mixta de ITESHU, que se desempeña en el ámbito administrativo; María Guadalupe, Maestra en Biotecnología, que se desempeña como docente investigadora en la Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable de este tecnológico; Mireya Magos, Maestra en Calidad y Productividad, integrante del equipo de trabajo de ITESHU; Miriam Edith, Doctora en Administración, docente investigadora que pertenece al Sistema Nacional de Investigadores; así como, nuestras moderadoras Elsa Nelly, Doctora en Gestión Educativa, docente de la carrera de Gastronomía y evaluadora de proyectos de emprendimiento en la Fundación Wadhwani en Latinoamérica y Rebeca Ortiz, Doctora en Manufactura Avanzada, líder del Cuerpo Académico en Consolidación de “Agroindustria”, docente investigadora en la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable de ITESHU. Con este ejercicio de diálogo, ITESHU reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad, equidad de género y la inclusión, con el objetivo de continuar trabajando para crear un entorno donde mujeres y hombres puedan alcanzar sus metas y aspiraciones profesionales.


ITESHU ENTREGA 341 TÍTULOS PROFESIONALES.



El Instituto Tecnológico Superior de Huichapan lleva a cabo la Ceremonia de Entrega de Títulos 2024, a 341 estudiantes egresados de las carreras de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Energías Renovables, Administración, Sistemas Computacionales, Mecatrónica, Gestión Empresarial, Industrial, Arquitectura, Gastronomía y la Maestría en Ingeniería Mecatrónica, quienes concluyen esta importante etapa de su vida profesional recibiendo su título, quienes hoy reciben este importante documento y se convirtieron en profesionistas, marcando un paso significativo en sus vidas y en la historia de nuestra institución educativa. La ceremonia, que se llevó a cabo en las instalaciones de ITESHU, fue un evento lleno de emoción y celebración, donde familiares, amigos personal directivo, administrativo y docente de ITESHU se unieron para felicitar a los graduados por sus logros académicos y su dedicación, destacando su gran trabajo y esfuerzo que hoy se ve recompensado. La Maestra Imelda Pérez Espinoza, Directora General de ITESHU, en un mensaje emotivo, destacó la importancia de los padres de familia, de nuestros hoy 341 titulados, del personal que labora en ITESHU, quienes a través, de un gran trabajo han logrado cumplir este importante sueño, brindando la educación tecnológica superior de la más alta calidad académica, además de ser excelentes seres humanos; mencionó también que junto a ITESHU, han logrado hasta el 2024 entregar títulos a un gran total de 2,839 estudiantes, quienes se han incorporado a la vida laboral y han sido ejemplo del gran trabajo de esta institución, siendo testigo, no solo del crecimiento de la región de Huichapan, sino, el impacto directo a tantas familias hidalguenses. Este logro marca el fin de una etapa académica y el comienzo de nuevas oportunidades y desafíos para los graduados, quienes ahora están preparados para hacer contribuciones significativas en sus campos respectivos de conocimiento y en la sociedad en general, siendo siempre parte de la Familia ITESHU, siendo Orgullosamente Coyotes. ¡Enhorabuena!



logo gobierno de méxico
Enlaces
¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Denuncia contra servidores públicos